Hola de nuevo a todos.
Aquí os presento por fin el M10 “ya terminado”. No sé si me he pasado haciendo fotos, pero esto es como tener un hijo, te lías a hacerle fotos y no puedes parar.
Un poco de Historia:
Se trata de un M10 Destroyer del 634 batallón de la 1ª División de Infantería del US Army, que desembarcó en la playa de Utah el 30 de junio de 1944. Entró en batalla el 10 de julio cerca de Carentan. Participó en la Operación Cobra a finales de julio. Elementos muy distantes entre sí ayudaron a la captura de Mayenne y a frenar la contraofensiva Mortain a principios de agosto. Se movió por el este de Mons, Bélgica. Apoyó las operaciones contra la Línea Sigfrido y la captura de Aachen, Alemania. Luchó en el Bosque de Hürtgen en noviembre. Se trasladó a Bélgica en diciembre para correr hacia el sur hasta las Ardenas a finales de diciembre. Cruzó río Roer el 25 de febrero de 1945. Llegó al río Rin en Bonn el 9 de marzo. Cruzó el río en Remagen el 15 de marzo y apoyó la envolvente de la bolsa del Ruhr. Se dirigió hacia el este a las montañas de Harz a principios de abril y llegó a 200 millas de la frontera de Checoslovaquia el 28 de abril.
Se unió también temporalmente a la 1 º, 4 º y 83º divisiones de infantería.
Está pintado en Olive Drab de Vallejo, con dos subidas y un perfilado en oscuro. Le añadí efectos de óxidos y Metal Cote de Humbrol aplicado como si fuera pigmento en las aristas. También utilicé color humo para matar el blanco de las calcas. Y al final dos mezclas de colores tierra para ensuciarlo un poco.
Estas son las fotos:






No quería enguarrarlo demasiado, pero al final pasa lo que pasa: te pones te pones…

La antena es de Aber. Aunque no está totalmente montada como viene en las instrucciones, queda más aparente que la que viene con la maqueta.



Le añadí unos proyectiles que tenía del viejo M10 de Tamiya, bastante deteriorados. Dudé en ponérselos o no, al final los pinté y se los puse.

Por cierto, el cañón viene sin el agujerito por donde meter el proyectil.




Cuando tenga pigmento color carbonilla lo aplicaré a la salida del tubo de escape. Utilicé Metal Cote en polvo en los mangos de madera de las herramientas aplicado con pincel para matar su color.


Para los que les interese: la mayoría de la los batallones que aparecen en las calcas de Archer (ref.AR35103) nunca tuvieron M10. Además, no coinciden los números de división con los números de los batallones que llevan a continuación.



A la ametralladora no conseguí hacerle una foto decente:




Y aquí una con su primo, el Sherman, que estrena cañón, cable de arrastre y algunas piezas más que venían en el kit del M10.

Y esto es todo.
Cualquier crítica será bienvenida.
Saludos.
Dejar un comentario: