Finales de la 2ªGM...Alemania.....los alemanes realizan un desesperado contraataque para salvaguardar lo poco que les queda.
El planteamiento es un puente que está cerrado con barricadas donde se ha frenado la última embestida de los rusos; toda la baranda que delimita el curso del río está protegida por posiciones de defensa con sacos, maderas y todo lo que les pueda servir. La FlaK cubre un lado de los accesos. Soldados alemanes avanzan protegidos por un t34 destruido......
Sobre una base de madera he colocado poliespán hasta alcanzar la altura de lo que será el puente.
El propio puente es una antigua referencia de Verlinden, de la que he aprovechado una parte, que a su vez he cortado por la mitad para hacerlo más ancho.
Tapando juntas he rellenado con escayola el hueco que quedaba entre ambos y he pegado encima 2 planchas de adoquines de Mig. Mientras, he realizado con un molde todo lo que es el muro de contención del río, tallando luego en él los sillares de la piedra con que suelen hacerlos.
Acabado todo esto, he tapado todos los laterales de lo que es la parte de arriba y vertido escayola para crear el suelo, tallando también los adoquines cuando estaba seco, y sobre ese mismo suelo he fabricado una caja de listones madera para hacer una especie de asentamiento de hormigón para colocar la FlaK y que ésta tenga suficiente altura para hacer "tiro a ras" y protejer el puente del avance ruso. El arma quedó abandonada tras el ataque ruso.
En el puente van pasamanos de balustrada de Historex, y en los muros laterales del muro de contección son metálicos, realizados por la unión de dos partes de un balcón de MiniArt.
Tras ellos va una protección de sacos de la que he sacado copias para hacer varias, y las barricadas son una nueva referencia de Verlinden, en proyectos así hay que ahorrar tiempo y gastar todo lo que se pueda de referencias que uno va apilando en el armario, de hecho el t34 es una vieja referencia que tenía guardada con FG de EDUARD, motor Pavla y transmisión de CMK....irá más que destruido!!! Luego la FlaK, es una pieza desechada de mi anterior diorama "Infiltrados" que quedó guardada esperando su oportunidad, y por último estoy pensando en poner un VW caído desde lo alto del puente arrollado por el tanque.....esto no lo tengo claro todavía.
En principio esto irá así.....una de las cosas que le doy vueltas son los leones, pues como suelen ir mirando en el sentido de por donde se entra, no se verían de frente y es una pena, aunque uno irá decapitado, así como parte del muro y balustrada que estarán algo deteriorados, pero esto debe esperar......sería posible girarlos o no sería correcto???
En cuanto a las figuras no tengo decididas aún las que usaré, he seleccionado unas cuantas y ya decidiré las que pongo....pero serán variadas, entre las que irán seguro están: un soldado de la Hitler Jugend disparando un pzfaust (regalo de mi buen amigo Félix Caraballo), un oficial de la Kriegsmarine de Dragon, y el ss muerto de Mig.
Bueno podéis aportar ideas y criticar lo que veáis.








El planteamiento es un puente que está cerrado con barricadas donde se ha frenado la última embestida de los rusos; toda la baranda que delimita el curso del río está protegida por posiciones de defensa con sacos, maderas y todo lo que les pueda servir. La FlaK cubre un lado de los accesos. Soldados alemanes avanzan protegidos por un t34 destruido......
Sobre una base de madera he colocado poliespán hasta alcanzar la altura de lo que será el puente.
El propio puente es una antigua referencia de Verlinden, de la que he aprovechado una parte, que a su vez he cortado por la mitad para hacerlo más ancho.
Tapando juntas he rellenado con escayola el hueco que quedaba entre ambos y he pegado encima 2 planchas de adoquines de Mig. Mientras, he realizado con un molde todo lo que es el muro de contención del río, tallando luego en él los sillares de la piedra con que suelen hacerlos.
Acabado todo esto, he tapado todos los laterales de lo que es la parte de arriba y vertido escayola para crear el suelo, tallando también los adoquines cuando estaba seco, y sobre ese mismo suelo he fabricado una caja de listones madera para hacer una especie de asentamiento de hormigón para colocar la FlaK y que ésta tenga suficiente altura para hacer "tiro a ras" y protejer el puente del avance ruso. El arma quedó abandonada tras el ataque ruso.
En el puente van pasamanos de balustrada de Historex, y en los muros laterales del muro de contección son metálicos, realizados por la unión de dos partes de un balcón de MiniArt.
Tras ellos va una protección de sacos de la que he sacado copias para hacer varias, y las barricadas son una nueva referencia de Verlinden, en proyectos así hay que ahorrar tiempo y gastar todo lo que se pueda de referencias que uno va apilando en el armario, de hecho el t34 es una vieja referencia que tenía guardada con FG de EDUARD, motor Pavla y transmisión de CMK....irá más que destruido!!! Luego la FlaK, es una pieza desechada de mi anterior diorama "Infiltrados" que quedó guardada esperando su oportunidad, y por último estoy pensando en poner un VW caído desde lo alto del puente arrollado por el tanque.....esto no lo tengo claro todavía.
En principio esto irá así.....una de las cosas que le doy vueltas son los leones, pues como suelen ir mirando en el sentido de por donde se entra, no se verían de frente y es una pena, aunque uno irá decapitado, así como parte del muro y balustrada que estarán algo deteriorados, pero esto debe esperar......sería posible girarlos o no sería correcto???
En cuanto a las figuras no tengo decididas aún las que usaré, he seleccionado unas cuantas y ya decidiré las que pongo....pero serán variadas, entre las que irán seguro están: un soldado de la Hitler Jugend disparando un pzfaust (regalo de mi buen amigo Félix Caraballo), un oficial de la Kriegsmarine de Dragon, y el ss muerto de Mig.
Bueno podéis aportar ideas y criticar lo que veáis.









Comentario