Hola a todos,
Aqui os dejo algunas fotos de como empiezo una pieza, en este caso a 1/72.Siempre me pareció interesante ver como empiezan a cobrar forma un proyecto, ya que ha veces es dificil er como ha sido armado cuando ya esta acabado.
Aqui se trata de hacer una escena urbana, no solo la casita, asi que lo primero es ver como quedaran los volúmenes, en cualquier escena es el primer paso. Al igual que en la pintura en este tema tambien hay trucos para no caer en la monotonia, se trat e romper las linesa rectas y paralelas de forma ques e formen angulos. Nada nuevo y solo hay que ver las escenas que se presentan aqui para tomar buenso ejemplos de esto
el modelo previo lo he hecho con carton pluma y " a saco" me importa ver solo si los dichos volúmenes funcionan o no, aqui nada de detalles solo el bulto.
Cuando ya esta más o menso decidido como va a ser empiezo por arriba por que esa pieza es la que va a gobernar a todas las demas.
El tipo de casa y la escala permite trabajr con plástico. en este caso he utilizado el de 0. 5 mm por que me permite cortar redondas sin demasiado esfuezo, por detras le pongo los refuerzos en plástico de 2 mm que da rigidez al conjunto.
Como veis le esquema de carto pluma solo se sigue de una forma muy general en cuanto a la casa.
ahora, con el plastico en la mano puedo dedicarme en detalle a su construcción variando el diseño. Es el momento de dibujar directamente encima del plastico a amno alzada donde iran las ventanas , los adornos etc, de hecho nunca sigo un plan preestablecido, me pongo delante de plastico, cartón o lo que sea y dejo que la imaginación trabaje... el resultado ya lo vais viendo aqui.
En fin ... vaya tochazo me ha salido. Espero que la la lectura valga la pena
un saludo




Aqui os dejo algunas fotos de como empiezo una pieza, en este caso a 1/72.Siempre me pareció interesante ver como empiezan a cobrar forma un proyecto, ya que ha veces es dificil er como ha sido armado cuando ya esta acabado.
Aqui se trata de hacer una escena urbana, no solo la casita, asi que lo primero es ver como quedaran los volúmenes, en cualquier escena es el primer paso. Al igual que en la pintura en este tema tambien hay trucos para no caer en la monotonia, se trat e romper las linesa rectas y paralelas de forma ques e formen angulos. Nada nuevo y solo hay que ver las escenas que se presentan aqui para tomar buenso ejemplos de esto
el modelo previo lo he hecho con carton pluma y " a saco" me importa ver solo si los dichos volúmenes funcionan o no, aqui nada de detalles solo el bulto.
Cuando ya esta más o menso decidido como va a ser empiezo por arriba por que esa pieza es la que va a gobernar a todas las demas.
El tipo de casa y la escala permite trabajr con plástico. en este caso he utilizado el de 0. 5 mm por que me permite cortar redondas sin demasiado esfuezo, por detras le pongo los refuerzos en plástico de 2 mm que da rigidez al conjunto.
Como veis le esquema de carto pluma solo se sigue de una forma muy general en cuanto a la casa.
ahora, con el plastico en la mano puedo dedicarme en detalle a su construcción variando el diseño. Es el momento de dibujar directamente encima del plastico a amno alzada donde iran las ventanas , los adornos etc, de hecho nunca sigo un plan preestablecido, me pongo delante de plastico, cartón o lo que sea y dejo que la imaginación trabaje... el resultado ya lo vais viendo aqui.
En fin ... vaya tochazo me ha salido. Espero que la la lectura valga la pena
un saludo





Comentario