Que chulada Pepe. Me encanta.![]()
Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
Impresionante trabajo. Como siempre; muy bien explicado. Animo
Muchas gracias
Me alegro que os guste
Colocación de la caja de engranajes del mecanismo de dirección:
Preparo la cuchilla o arado de la Reja. Es la parte que bascula y se introduce en tierra para fijar la cureña en el retroceso:
Y sus remaches:
La coloco en su lugar:
Y la ajusto con los brazos basculantes:
Última edición por JOSE OLLER; 10/02/2019 a las 19:52
Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es
No se si lo has indicado en alguna ocasión ¿De estas chuladas que haces tienes los reales a mano o son a partir de plano?
Alguno he tenido cerca, tres o cuatro. A partir de plano ninguno. La mayoría de los que tengo en la colección, y me refiero a los "no comerciales", los he hecho basándome en fotografías a partir de alguna medida conocida. En la colección de Piezas del Ejercito Español tengo 43 piezas, mas dos que estoy haciendo ahora (este proyecto y otro del 75/22) y dos restauraciones. De las 43, 22 son comerciales con mas o menos mejora. 16 son "scratch" total y 5 "grandes transformaciones".
Las comerciales: TOA de Mando (Tamiya); TOA M-113 (Tamiya); M108 (Italeri); Ligth Gun (JVM); FLAK 18 (Tamiya); M114a2 (Italeri); Breda 20mm (Italeri); K18 (Precision Models); PAK 35 (Tamiya); sFH-18 (Trumpeter); M115 (AFV); FT-44 (Tamiya); CSR M40 (JVM); FLAK 30 (Dragon); M109 (Italeri); M107 (Italeri); Breda 47mm (Italeri); Maxon 12.7 (Dragon); LeFH18 (AFV); PAK 40 (Tamiya); M110a2 (Italeri-Verlinden); M109a1 (Italeri).
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Las restauraciones:
Obus 7lb (Italeri); Vickers 15.24 (PACE)
![]()
![]()
Las transformaciones:
Trubia 44mm (Tamiya); Cazador (M41- Italeri); Roland (AUF Heller); M55 (M47 Italeri); M44 (M47 Italeri)
![]()
![]()
![]()
Y las Recreaciones Totales o como les llamais "scratch":
TOA carga; Trubia 122/46; Oto Melara 105/14; Vickers 105/22; A¡Schneider 75/28; Orduña 30.5; Deport 75/30; NASAMS; Munaiz-Argüelles (Pintado por OBI ONE); APU 155/52; Ceirano 75/27 CK; Naval Reinosa 105/26 R58; Naval Reinosa 105/26 R53; FLAK 18; Placencia 60/45; Placencia 60/50.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y siguiendo con este proyecto:
Las asas de maniobra hechas con hilo de cobre:
Las argollas para los espeques de maniobra hechos con lámina de latón:
Las tuercas y arandelas de fijación del eje del arado son fg de MIG:
Y con la manivela del pestillo del arado doy por concluida la recreación de la Reja de disparo:
Última edición por JOSE OLLER; Ayer a las 20:12
Un saludo desde el Norte de África.http//escala135.blogspot.com.es